La enfermedad por el virus del Ébola (Ebola virus disease, EVD) es una enfermedad infecciosa grave causada por el virus del Ébola, clasificada por la Organización Mundial de la Salud como una enfermedad de alta peligrosidad. Desde su primera aparición en África en 1976, este virus ha provocado varias crisis de salud pública de atención mundial. Su alta contagiosidad y mortalidad lo convierten en un foco de vigilancia y estudio a largo plazo en la comunidad médica internacional.
Este artículo analizará en detalle las vías de transmisión del virus del Ébola, sus manifestaciones clínicas, métodos de diagnóstico y estrategias de prevención. Comprender esta información clave ayuda a la población a conocer los riesgos y a tomar las medidas correctas en caso de brotes. El contenido del resumen sobre el virus del Ébola abarca desde conocimientos básicos hasta las últimas medidas de control y prevención, ofreciendo una estructura de conocimiento integral.
El virus se transmite principalmente a través del contacto directo con líquidos corporales de personas infectadas. Los síntomas iniciales son similares a los de la gripe común, pero pueden deteriorarse rápidamente hasta provocar fallos multiorgánicos. Actualmente no existen medicamentos específicos, pero las terapias de soporte oportunas pueden mejorar la tasa de supervivencia. A continuación, se explican las características clave y las formas de respuesta en diferentes etapas de la enfermedad.